Servicios y transportes en S. S. de jujuy

Por Aire:

Aerolíneas:

Aerolíneas Argentinas: Suele tener vuelos regulares desde Buenos Aires (Aeroparque Jorge Newbery - AEP) hacia el Aeropuerto Internacional Gobernador Horacio Guzmán (JUJ), ubicado en la ciudad de Perico, a unos 33 km al este de San Salvador de Jujuy.

Flybondi y JetSMART: Aerolíneas de bajo costo que también suelen ofrecer vuelos desde Buenos Aires (principalmente desde el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini - Ezeiza - EZE, aunque a veces también desde AEP) hacia el Aeropuerto de Jujuy. Es recomendable verificar sus rutas y frecuencias.

Servicios en el Aeropuerto de Jujuy:

Taxis y Remises: Hay servicios de taxis y remises disponibles en la terminal del aeropuerto para trasladarte a San Salvador de Jujuy. El costo puede variar, así que es bueno preguntar la tarifa aproximada antes de subir.

Servicios de Traslado (Shuttles/Minibuses): Algunas empresas ofrecen servicios de traslado compartido o privado desde el aeropuerto hacia San Salvador de Jujuy. Puedes averiguar en línea o en el aeropuerto.

Alquiler de Autos: Varias compañías de alquiler de autos tienen oficinas en el aeropuerto, lo que te da la libertad de moverte a tu propio ritmo una vez que llegues.

Si estás considerando llegar al Congreso de Agroecología a través de la provincia de Salta, hay varias opciones de vuelos directos desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) que pueden facilitar tu traslado. Las principales aerolíneas que ofrecen vuelos sin escalas en esta ruta son Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSMART.

✈️ Vuelos Directos: Buenos Aires – Salta

🛫 Aerolíneas Argentinas

🛫 Flybondi

🛫 JetSMART

🚍 Desde Salta a San Salvador de Jujuy

Una vez en Salta, puedes trasladarte a San Salvador de Jujuy por tierra. La distancia entre ambas ciudades es de aproximadamente 120 km, y el viaje en autobús o automóvil dura alrededor de 2 horas. Hay servicios de autobuses o taxis frecuentes que conectan Salta con Jujuy, lo que facilita el traslado para asistir al congreso.

🗓️ Consejos para tu viaje

Si necesitas más información o asistencia para planificar tu viaje al Congreso de Agroecología, no dudes en consultarme.

Por Tierra:

Empresas de Ómnibus de Larga Distancia: Varias empresas conectan San Salvador de Jujuy con las principales ciudades de Argentina:

Desde Buenos Aires: Empresas como Flecha Bus, Vía Bariloche, Andesmar, Chevallier y otras suelen tener servicios diarios con diferentes categorías (semi-cama, cama, suite). El viaje dura aproximadamente entre 18 y 24 horas, dependiendo de la empresa y las paradas.

Desde otras provincias: Hay conexiones directas o con transbordos desde Córdoba, Salta, Tucumán, Mendoza, Rosario y otras ciudades importantes.

Terminal de Ómnibus de San Salvador de Jujuy: Se encuentra ubicada en el centro de la ciudad (Av. Gobernador Carlos Snopek). Es un punto central para la llegada y salida de ómnibus de larga y media distancia.

Servicios en la Terminal de Ómnibus:

Taxis y Remises: Hay paradas de taxis y remises en la terminal para moverte dentro de la ciudad.

Transporte Urbano: Varias líneas de colectivos (autobuses urbanos) tienen paradas cerca de la terminal para conectar con diferentes barrios de San Salvador.

Alquiler de Autos: Algunas empresas de alquiler de autos también tienen oficinas cerca de la terminal.

Transporte desde San Salvador de Jujuy hacia la Quebrada de Humahuaca:

La Quebrada de Humahuaca es accesible principalmente por vía terrestre desde San Salvador de Jujuy.

Ómnibus de Media Distancia:

Varias empresas de ómnibus realizan el trayecto diario desde la Terminal de Ómnibus de San Salvador de Jujuy hacia los diferentes pueblos de la Quebrada: Yala, Tilcara, Purmamarca, Humahuaca, Maimará, Uquía, Huacalera, etc.

Las frecuencias suelen ser buenas, especialmente durante el día. Puedes consultar los horarios y comprar los boletos directamente en las boleterías de la terminal. Algunas empresas conocidas son Expreso Tilcara, Panamericano, y otras locales.

El tiempo de viaje varía según el destino:

Yala: Aproximadamente 30-45 minutos.

Tilcara: Aproximadamente 1 hora y 30 minutos.

Purmamarca: Aproximadamente 1 hora y 45 minutos - 2 horas (a veces con transbordo en Tilcara).

Humahuaca: Aproximadamente 3 horas.

Servicios de Traslado (Minibuses/Combies Turísticas):

Varias agencias de turismo y empresas de transporte ofrecen servicios de traslado en combis o minibuses desde San Salvador de Jujuy hacia la Quebrada. Estos suelen ser más rápidos y a veces ofrecen la posibilidad de hacer paradas en varios puntos de interés. Puedes contratar estos servicios en agencias de turismo en San Salvador o directamente en la terminal.

Excursiones Turísticas:

Muchas agencias de turismo en San Salvador de Jujuy ofrecen excursiones de un día o varios días a la Quebrada de Humahuaca, incluyendo el transporte y guías turísticos. Esta puede ser una opción cómoda si quieres visitar varios lugares sin preocuparte por la logística del transporte público.

Alquiler de Autos:

Si prefieres tener más independencia para explorar la Quebrada a tu propio ritmo, puedes alquilar un auto en San Salvador de Jujuy y conducir hacia el norte por la Ruta Nacional 9, que atraviesa toda la Quebrada. Las rutas están generalmente en buen estado, pero es importante tener precaución en zonas de montaña.

Recomendaciones:

Reserva tus vuelos o pasajes de ómnibus con anticipación, especialmente si viajas en temporada alta o durante fines de semana largos.

Compara precios y horarios entre diferentes aerolíneas y empresas de ómnibus.

Para moverte en transporte público dentro de San Salvador de Jujuy, puedes utilizar la tarjeta SUBE (Sistema Único de Boleto Electrónico), que se carga en puntos de venta habilitados.

Infórmate sobre los horarios de los ómnibus hacia la Quebrada en la Terminal de Ómnibus de San Salvador, ya que pueden variar según la temporada.

Ten en cuenta las distancias y los tiempos de viaje al planificar tus traslados dentro de la provincia.

https://www.unju.edu.ar/Documents/congreso_agroeco_2025.pdf